La alfalfa es una planta perenne, tiene un gran sistema radicular, pudiendo medir hasta 4,5 metros, con una raíz principal robusta y muchas raíces secundarias. Llega a alcanzar una altura de 1 metro, desarrollando densas agrupaciones de pequeñas flores púrpuras. De esta manera, la planta es especialmente resistente a la sequía.
Las hojas son trifoliadas. Las flores son grandes; de 8 a 10 mm de longitud, presentados en racimos axilares. La corola es violácea/azul.
La semilla de la alfalfa germina a temperaturas de 2 y 3 ºC, siendo siempre más rápida la germinación cuando más alta sea la temperatura.
APROVECHAMIENTO
En verde; la alfalfa en verde constituye una excelente forma de utilización por su buena calidad e inestabilidad, pero conlleva gastos importantes tanto en mecanización como en mano de obra. Al contrario sucede con el pastoreo directo, pues constituye la forma más económica de aprovechamiento de una pradera, junto al pastoreo rotacional. Ensilado; es un método de conservación de forrajes por medios biológicos, muy adecuado en regiones húmedas, cuya principal ventaja es la reducción de pérdidas tanto en siega como en almacenamiento. Para conseguir un ensilado de calidad, el forraje debe contener un elevado porcentaje en materia seca (30-40%), debiendo estar bien troceado para conseguir un buen apisonamiento en el silo. Henificado; el uso de la alfalfa como heno es característico de regiones con elevadas horas de radiación solar, escasas precipitaciones y elevadas temperaturas durante el periodo productivo. El proceso de henificación debe conservar el mayor número de hojas posible, pues la pérdida de las mismas supone una disminución en calidad, ya que las hojas son las partes más digestibles y como consecuencia se reduce el valor nutritivo. El periodo de secado depende de la duración de las condiciones climáticas de la relación hoja/tallo y del rendimiento Deshidratado; Es un proceso que consiste en la recolección del forraje verde, su acondicionamiento mecánico y el secado mediante ventilación forzada. La alfalfa deshidratada incrementa la calidad del forraje, economía del transporte y almacenamiento, permaneciendo sus características nutritivas casi intactas. Los productos obtenidos se destinan fundamentalmente a las industrias de piensos compuestos.
VARIEDADES
Ribero utiliza la variedad de alfalfa Aragón.
La Alfalfa Aragón es una variedad originaria de climas con veranos cálidos y prolongados.
Aragón ofrece un porte erecto, incluso en el fin de la temporada, con días.
Tiene una producción de forraje muy elevada; 5-7 cortes/año, produciendo una alfalfa de muy buena calidad.
Tolera temperaturas hibernales bajas; hasta -15ºC, presenta un color del follaje verde oscuro y un elevado crecimiento primavera.
De concurso en tejido elástico lavable, con cuello de terciopelo y botones de metal.Color Navy Blue
37,95 €
La paja es el tallo seco de ciertas gramíneas, especialmente los cereales llamados comúnmente de 'caña' (trigo, avena, centeno, cebada, arroz, etcétera), una vez cortado y desechado, después de haber separado el grano o semilla mediante la trilla.
Consultar
Piso de plástico que se coloca en el suelo de las jaulas de alambre para otorgar una superficie más confortable.
1,45 €
Las hojas son ásperas por la parte superior y brillantes y suaves por el envés. Tiene aurículas y lígula muy pequeñas. En la base de la planta se forman pequeños tallos subterráneos y rizomas en los cuales acumula las sustancias de reserva. Los tal
Consultar
0,95 €
Las propiedades de la piedra pómez son excelentes para eliminar el pelo muerto, polvo y suciedad y mantener en todo momento un pelo brillante.
0,95 €
HOUSE ANIMAL GROUP
Oficinas y Tienda: Pol. Ind. La Portalada
C/ Circunde nº, 28 - Pab. 11
26006 Logroño (La Rioja)
Teléfono: +34 941 254 315
E-Mail: info@houseanimal.com
Horario WhatsApp: 09:00 a 21:00 horas